Inicio Productos
El carrito de compras está vacío.
Envío gratis

Mixer Consola Digital 32 Canales Yamaha Tf5

Compartir

Mixer Consola Digital 32 Canales Yamaha Tf5 , nueva, garantía distribuidor oficial.

Las mesas digitales de Yamaha siempre han sido diseñadas teniendo en cuenta las opiniones de prestigiosos ingenieros del mundo entero para estar seguros de que su funcionamiento y su manejo son realmente eficientes e intuitivos. Las interfaces de Canal Seleccionado (Selected Channel) y Centralogic™, tan valoradas por los usuarios, atestiguan el éxito de este planteamiento. En la serie TF se combinan los avanzados conocimientos de Yamaha con nuevas sugerencias de los profesionales y con la tecnología más moderna en pantallas táctiles, brindando al usuario una experiencia evolucionada en el manejo de una mesa de mezclas. Sencillez de configuración y funcionamiento, preconfiguraciones y escenas que resultan muy prácticas, diseño perfeccionado y aplicaciones de software que se integran fácilmente con todo el sistema son algunas de las características del sistema TouchFlow Operation. Se trata de un nuevo concepto en interfaces de consolas que ofrece una comodidad y una facilidad desconocidas hasta ahora en mesas pequeñas, y que es idóneo para muchos tipos de usuarios y de aplicaciones.

button

button

button

button

button

Interfaz de usuario intuitiva y optimizada para el funcionamiento mediante panel táctil

Al desarrollar la serie TF, los ingenieros de Yamaha partieron de la base de las interfaces de nuestros mezcladores de alta gama ya existentes, y añadieron control intuitivo en una interfaz optimizada para el control por panel táctil, algo que ya es frecuente en muchas aplicaciones. Permitiendo que la mayoría de las operaciones se lleven a cabo mediante el panel táctil exclusivamente, la innovadora interfaz de la serie TF pronto se convertirá en lo más natural del mundo para multitud de usuarios. Tanto si se tiene experiencia con otras mesas digitales Yamaha como si se ha trabajado con consolas digitales de otras marcas, o con mesas analógicas, o incluso si nunca antes se ha manejado un mezclador, las mesas TF son capaces de llevar al usuario a conseguir resultados rápidamente y sin esfuerzo gracias a un flujo de trabajo fluido y eficiente. Y los controles físicos que rodean al panel táctil potencian aún más la versatilidad y la precisión operativa.

Manejo táctil para un control mucho más personal

Diseñada y perfeccionada para ofrecer el manejo más fluido posible mediante su panel de control táctil, la interfaz de la serie TF permite un flujo de trabajo fácil y eficaz que puede ser una gran ventaja en cualquier situación de mezcla. El contenido visual ha sido diseñado específicamente para que sea accesible de manera sencilla y directa, con una disposición de los elementos que contribuye a conseguir las mezclas más naturales y eficaces. El manejo mediante panel táctil resulta tan simple que es como si diésemos forma al sonido con los dedos.

Botón de "tocar y girar" que aporta mayor precisión de control

Cuando hace falta precisar mucho una ecualización o cualquier otro ajuste, siempre se dispone del botón físico de "tocar y girar" justo al lado del panel táctil. También hay cuatro botones definidos por el usuario debajo de panel que se pueden asignar al control del umbral de compresión, a la ganancia de ecualización o a otros parámetros que necesiten acceso directo y rápido durante la mezcla. Los botones siempre afectan al canal seleccionado en cada momento.

Interfaces de Canal Seleccionado y Visión General tradicionales

Al igual que la serie CL, la operatividad se basa en las ventanas de Visión General y Canal Seleccionado. La pantalla de Visión General muestra los parámetros de ocho canales a la vez, mientras que el botón de "tocar y girar" proporciona acceso directo a la ganancia, a la ecualización de control único (1-knob EQ™), a la compresión de control único (1-knob COMP™), al umbral de puerta, al nivel del envío a efectos, a la panoramización y a otros parámetros. Y si hace falta acceder a parámetros detallados para un control más preciso, tocando por segunda vez el parámetro resaltado se cambia a la pantalla de Canal Seleccionado.

Nuevas funciones para una configuración y operatividad más fluidas

Una configuración efectiva de la ganancia, el compresor y la ecualización requieren un considerable grado de conocimientos y experiencia. Incluso los ingenieros más veteranos necesitan invertir tiempo en estos ajustes básicos que son de vital importancia. Además de sus intuitivas interfaces de usuario, las mesas TF incluyen una serie de funciones que contribuyen a que la configuración de estos parámetros esenciales se haga rápidamente y sin problemas.

1-knob COMP™ y 1-knob EQ™: un solo botón para conseguir el sonido ideal

 

Un ingeniero experimentado puede hacer mucho con un compresor: dar vida al sonido de una guitarra, añadir pegada al bajo, compactar una caja o hacer que las voces tengan un sitio claro en la mezcla. El compresor de mando único puede hacer todo esto de forma rápida y fácil, sin necesidad de hacer malabarismos para conseguir el efecto deseado. Originalmente introducido en los mezcladores analógicos de Yamaha, el compresor de mando único pronto se hizo famoso y muy valorado. Ahora lo hemos perfeccionado en una versión digital que añade aún mayor facilidad de configuración y eficacia a las mesas TF.

El mismo concepto ha sido aplicado en la nueva función de ecualización de mando único, que proporciona una operativa mucho más rápida y sencilla. La ecualización de mando único ha sido optimizada hasta el último detalle por el equipo de I + D de Yamaha en colaboración con prestigiosos ingenieros de sonido para asegurar que se consiguen unos resultados sobresalientes con el mínimo esfuerzo y en el menor tiempo posible. El Modo Vocal hace que sea más fácil que nunca conseguir un sonido de voz claro y bien definido, mientras que el Modo de Intensidad ofrece control con un solo botón sobre al intensidad de curvas de ecualización que se pueden seleccionar entre diversas preconfiguraciones o bien crear desde cero.

Pero aún hay más: los canales de salida también disponen de compresor y ecualización de mando único, de modo que se puede aplicar a la mezcla la compresión y/o ecualización global que mejor se adapte a la sala y al tamaño de la audiencia. La ecualización de salida de mando único tiene un Modo de Compensación Acústica (Loudness) en lugar del Modo Vocal que, a medida que se gira el botón, incrementa de forma efectiva el nivel de presión sonora manteniendo el mejor sonido.

Tanto el compresor como la ecualización de mando único proporcionan un rápido acceso a las pantallas completas de compresión y ecualización, donde es posible precisar los ajustes todo lo que sea necesario.

 

La función GainFinder™ permite una configuración precisa de la ganancia

 

La ganancia es el primer ajuste que se efectúa sobre la señal de entrada, y su configuración tiene notable influencia sobre cómo van a a afectar a la señal los parámetros posteriores. Yamaha ha desarrollado la forma más rápida y exacta de configurar este parámetro básico tan fundamental. La nueva función GainFinder facilita una óptima configuración de la ganancia para las señales de entrada individuales, consiguiéndose así la funcionalidad y calidad de señal ideales.

El usuario solo tiene que ajustar la ganancia del canal de modo que el indicador verde central del medidor de nivel permanezca iluminado el mayor tiempo posible. Por supuesto, los medidores de nivel también llevan a cabo su función tradicional, así que, si se prefiere, se puede seguir el procedimiento de configuración de ganancia estándar.

 

Prácticas preconfiguraciones y escenas: el camino más corto para llegar a un gran sonido

 

Como siempre, se incluye la memoria de escenas que ya es habitual en las mesas Yamaha y que permite almacenar los ajustes de una mezcla para recuperarlos de forma instantánea cuando haga falta. También hay una serie de preconfiguraciones de canales que han sido creadas en colaboración con algunos de los más importantes fabricantes de micrófonos y con reconocidos ingenieros de sonido, proporcionando puntos de partida que pueden ser de gran ayuda para llegar muy lejos y lograr un sonido excepcional.

Las preconfiguraciones de canales cubren parámetros como la ganancia de los previos, la ecualización, la dinámica y otros muchos, incluso hasta detalles como el nombre y los colores de los canales. Cuanto más tiempo se invierta en la configuración básica, más tiempo disponible para perfeccionar la mezcla y para comunicarse con los músicos que están en el escenario.

 

Las preconfiguraciones QuickPro Presets™ proporcionan acceso instantáneo a configuraciones de sonido profesional

 

Trabajando con fabricantes de micrófonos como Audio-Technica, Sennheiser y Shure y con ingenieros de gran reputación, y evaluando una gran cantidad de micrófonos, instrumentos musicales, sistemas de altavoces y monitores in-ear (intraurales), el equipo de I + D de Yamaha se trazó como objetivo la creación de una serie de "atajos" o accesos directos que fuesen efectivos para conseguir un gran sonido en muchas de las situaciones que pueden darse en una sonorización en directo. Gracias a estas prácticas preconfiguraciones, incluso el ingeniero más inexperto puede acercarse mucho al sonido ideal, mientras que los más experimentados agradecerán el enorme ahorro de tiempo que supone disponer de unos puntos de partida sobre los que hacer luego ajustes adicionales.

Estas preconfiguraciones, denominadas QuickPro Presets, pueden buscarse por el tipo de instrumento y recuperarse rápida y fácilmente. Incluyen ajustes de ganancia de los previos, ecualización, compresor y otros, incluso el nombre y el color de los canales. Con las preconfiguraciones QuickPro Presets se pueden utilizar la ecualización y el compresor de mando único, lo que supone una forma superágil y simplificada de dar forma al sonido.

La librería de preconfiguraciones de los canales de salida incluyen grupos de parámetros optimizados para altavoces autoamplificados Yamaha, con diversas variaciones idóneas para distintos entornos y tamaños de salas. También hay preconfiguraciones para monitores in-ear. Todas las preconfiguraciones se pueden utilizar cuando el tiempo es escaso, pero también como un excelente punto de partida para después refinar los ajustes manualmente. Las configuraciones finales también pueden guardarse como preconfiguraciones adicionales tanto si han sido creadas a partir de preconfiguraciones como partiendo de cero.

 

Comentario de Audio-Technica Corporation

"Todos los micrófonos de Audio-Technica están diseñados para que su reproducción sea de gran fidelidad dentro del campo de aplicación para el que cada uno ha sido concebido. Nos esforzamos por ofrecer las mejores herramientas que permitan al usuario expresarse en su trabajo. Nuestra estrecha colaboración con los ingenieros de la serie TF en las preconfiguraciones específicas para instrumentos significa que podemos estar seguros de que nuestros micrófonos proporcionan su máximo rendimiento dejando al usuario la libertad de centrarse en la creatividad y calidad de la producción."

Comentario de Sennheiser

"Las preconfiguraciones de los mezcladores digitales de la serie TF de Yamaha aportan al usuario unas indicaciones totalmente fiables de cómo configurar la ecualización en muchas y muy diversas combinaciones de instrumentos/micrófonos. Estas funciones de preconfiguración suponen una base sólida desde la que empezar a construir para los técnicos de sonido. Todo lo que se necesita es adaptar la ecualización a cada sala e instrumentos en particular."

Comentario de Shure

"Estamos encantados de poder ofrecer preconfiguraciones de nuestros micrófonos más populares (SM, Beta, KSM y PG Alta) en los nuevos mezcladores TF. Al combinar los 90 años de experiencia de Shure fabricando micrófonos con la versatilidad de los nuevos mezcladores digitales TF y los excepcionales altavoces de Yamaha, estas preconfiguraciones permiten a los ingenieros, independientemente de su nivel de experiencia, aprovechar esta puesta en común de conocimientos técnicos para que las pruebas de sonido sean rápidas, sencillas y efectivas, y las actuaciones suenen a la perfección. Así los ingenieros pueden centrarse en la calidad de la mezcla de audio en vez de dedicarse a solucionar problemas. Es una solución increíblemente potente."

Dos bancos de memorias de escenas

 

Las memorias de escenas disponen de los bancos A y B, cada uno de ellos con capacidad para almacenar hasta 100 escenas.

Esto hace un total de 200 escenas que pueden configurarse y recuperarse instantáneamente siempre que se necesiten.

Hay una serie de escenas preprogramadas para que los usuarios dispongan de una ventaja inicial: escenas en las que se emplean los controles de compresor y ecualización de mando único para que la operatividad resulte lo más fácil posible, y escenas en las que las funciones de mando único están desactivadas pensando en los ingenieros experimentados que seguramente preferirán seguir un procedimiento establecido. Los bancos son muy útiles para organizar los diferentes tipos de escenas: por ejemplo, uno para escenas categorizadas según el tipo de música y otro según el tipo de evento.

 

Diseño con máxima visibilidad y rapidez operativa

 

El hardware de la serie TF está lleno de funciones que contribuyen a que la operatividad y la comodidad sean máximas. Todos los faders, controles giratorios y botones tienen un tacto y un ajuste sobresalientes, además de una total integración de funcionamiento con la tecnología visual de última generación, incluyendo la alta visibilidad del nombre y el color de los canales. El propio panel táctil ofrece una mezcla perfecta entre información visual completa y rapidez de respuesta.

La disposición física de estos componentes aúna todo en un sistema con un flujo de trabajo sorprendentemente eficiente.

 

La disposición del panel optimiza la eficacia del flujo de trabajo

número de ingenieros, ha llevado al diseño de un panel cuya disposición es altamente eficaz. En lugar de limitarse a ser una larga lista de funciones avanzadas, las mesas TF presentan funciones y prestaciones significativas y con mucho sentido, a las que se accede de la forma más lógica y simple gracias a un diseño global que maximiza la visibilidad y la operatividad.

Sección completa de bancos de faders

Existen dos bancos de ENTRADAS y un banco de SALIDAS, y el banco de GRUPOS se puede seleccionar pulsando los botones de ambos bancos de ENTRADAS simultáneamente. El banco de GRUPOS permite controlar los niveles de múltiples canales desde un solo fader DCA. También hay un banco de faders PERSONALIZABLES donde se pueden asignar cualquier entrada, salida o grupo DCA a cualquier fader.

Función DCA Roll-out (despliegue de faders) que potencia el control de los grupos

Cuando se selecciona el banco de faders de GRUPO, todos los faders que no sean los másters DCA del 1 al 8 funcionan como faders asignados a la función Roll-out. Al seleccionar uno de los grupos DCA, instantáneamente se "despliegan" (roll out) los canales de entrada de ese grupo a los faders asignados a la función Roll-out. Esta útil función hace que sea más fácil ajustar el nivel y otros parámetros de los canales individuales mientras se utilizan los ocho faders DCA para la mezcla general.

Nombre y color de los canales

Un panel de visualización situado encima del fader de cada canal muestra el nombre o ID asignado a cada canal, el nombre del puerto y el ajuste del fader en ese momento. También puede visualizarse el estado de la alimentación phantom y del funcionamiento de la puerta y del compresor. Una barra de color que muestra el color asignado al canal hace que la navegación visual sea facilísima y evita la confusión cuando se cambian los bancos de faders o se recuperan escenas.

Los faders proporcionan una visión clara de todas las entradas

 

La TF5 tiene 33 faders motorizados, la TF3 tiene 25 y la TF1 tiene 17.

Todas las entradas del panel posterior tienen faders individuales, de modo que se puede verificar su estatus en un golpe de vista y se puede acceder a ellos directa e inmediatamente para su control.

 

Sección de envíos en los faders (SENDS ON FADER)

Los botones SENDS ON FADER llevan instantáneamente a los faders los niveles de los buses AUX o FX seleccionados para que resulte más fácil su verificación y ajuste. Cuando se activa un botón SENDS ON FADER, el fader MASTER actúa como maestro para el correspondiente bus, de forma que los niveles de AUX se pueden comprobar y controlar sin tener que cambiar bancos de faders.

Avanzado diseño que permite una operatividad fluida y cómoda

La sección superior del panel está diseñada para cumplir también la función de soporte para un iPad, partituras, apuntes, listas de repertorio y otros objetos pequeños. El panel consta de tres secciones anguladas que dan al operador máxima visibilidad y accesibilidad.

Other Features for Efficient Workflow

 

  • USER DEFINED KNOBS section: Frequently used parameters such as compressor threshold and EQ gain, for example, can be assigned for direct, instant access when needed.
  • USER DEFINED KEYS section: Assign mixer settings that you use often to these six buttons for instant access, such as direct one-touch recall of specified scenes.
  • MUTE section: Multiple inputs or effects can be muted with a single operation.
  • FX section: A dedicated channel offers easy effect ON/OFF switching, cue monitor ON/OFF switching, level adjustment, and effect parameter editing.
  • ST IN section: In addition to allowing digital playback from an iPad or iPhone or recording/playback with a USB device, you have fingertip control of BGM playback and other audio files. 
    * When using a USB storage device for recording, use a hard disk drive or other high-speed device. (USB memory drives are not guaranteed to function properly.)

 

Aplicaciones que funcionan perfectamente integradas con la mesa

 

Las aplicaciones de software que permiten la mezcla a distancia (con conexión inalámbrica), la mezcla de monitores personales o la configuración offline de las mesas de mezclas digitales se han convertido en algo bastante común.

La serie TF va un paso más allá con tres aplicaciones dedicadas (TF Editor, TF StageMix y MonitorMix) que disponen de interfaces de usuario que extienden la propia interfaz de la consola a cualquier dispositivo.

 

El TF Editor facilita la edición offline y el control del espectáculo

 

La aplicación TF Editor para ordenadores Windows y Mac proporciona una interfaz completa para la edición y la configuración offline de las mesas TF, con capacidades para gestionar las escenas y las preconfiguraciones, además de la comodidad que supone introducir los nombres de los canales con el teclado del ordenador.

Además de poder configurar la consola offline en el lugar y momento que mejor convengan, el software TF Editor se puede utilizar online al mismo tiempo que las aplicaciones TF StageMix y MonitorMix. En un PC que tenga Windows 8 y pantalla multitáctil se puede trabajar con los mismos gestos manuales que en la propia mesa. Y si se utiliza wifi, un PC puede funcionar como un dispositivo práctico y cómodo para mezclar a distancia. Es posible conectar hasta tres dispositivos con TF Editor y StageMix funcionando al mismo tiempo. 

 

TF StageMix™ para mezclar a distancia con conexión inalámbrica

El software TF StageMix es una aplicación de iPad que permite controlar las mesas de la serie TF a distancia mediante una conexión inalámbrica, pudiéndose mezclar sentado desde un asiento del público, delante de los monitores de suelo o desde cualquier otra posición de escucha. También se puede utilizar en la mesa como una extensión de la interfaz de la propia mesa. La interfaz de la aplicación TF StageMix está diseñada para que su manejo y su flujo de trabajo sean similares al de la pantalla de la mesa, por lo que ahora es más fácil que nunca perfeccionar la mezcla desde cualquier sitio.

Monitorización personal con MonitorMix

La aplicación MonitorMix para la serie TF permite la mezcla individualizada de buses AUX con conexión inalámbrica desde un total de hasta 10 iPhone, iPad o iPod touch simultáneamente. Cada músico puede disponer de forma sencilla de su propio control sobre los buses AUX que se le han asignado, sin tener que batallar con parámetros o ajustes complejos. También se pueden crear ajustes de grupo personalizados para cada músico, de forma que se puedan subir o bajar todos los niveles con un solo fader, por ejemplo. Puesto que se pueden conectar al mismo tiempo hasta tres dispositivos con TF Editor o StageMix y hasta 10 dispositivos con MonitorMix, incluso las bandas más grandes pueden disfrutar del control individualizado que necesiten, descargando así de trabajo al ingeniero de sonido

Una sólida base de sonido natural con libertad para la creatividad

 

Reproducir con fidelidad el sonido que hay sobre el escenario es la base de todo, y a partir de ahí puede empezar la creatividad.

El planeamiento tradicional e inamovible de Yamaha de que prime la calidad de la sonorización en directo está bien vivo en la serie TF.

La etapa de entrada de cualquier mesa tiene una notable incidencia en su carácter sonoro.

Las mesas TF incorporan los famosos preamplificadores de micrófono D-PRE™, los cuales no solo proporcionan una calidad sobresaliente, sino que también se puede recuperar su configuración. Los circuitos y sus componentes individuales han vuelto a ser evaluados y se ha cambiado su diseño en lo que se ha considerado necesario para conseguir un sonido natural y extraordinariamente puro. Este sólido fundamento sonoro está respaldado por una serie de actualizaciones en los procesadores y efectos de altas prestaciones. Los procesadores de los canales de entrada y salida, como la ecualización, las puertas y los compresores han sido complementados con ocho procesadores que proporcionan un amplio espectro de posibilidades creativas.

 

Preamplificadores de micrófono D-PRE™ recuperables

Las mesas de la serie TF disponen de una nueva versión recuperable de los famosos preamplificadores de micrófonos D-PRE de Yamaha. Los previos o preamplificadores de cualquier consola juegan un papel decisivo a la hora de definir el sonido de la mezcla final, por lo que los ingenieros de Yamaha no han regateado esfuerzos a la hora de desarrollar y perfeccionar el diseño de los D-PRE para asegurarse de que capturan hasta el más mínimo matiz de la señal original. El circuito está basado en una configuración de pares discretos Darlington invertidos que logra una amplificación limpia y precisa con bajo ruido y baja distorsión de forma constante en todos los niveles de señal. Mientra que algunos previos de micrófono están construidos específicamente para dotar al sonido de su propio carácter sonoro, el D-PRE ha sido diseñado meticulosamente para que su respuesta sea plana, con un amplio rango de frecuencias y que retenga el timbre y los matices de sonido original, para que la esencia del trabajo del artista se capture intacta.

Potentes procesadores y efectos

 

Además de la ecualización y de dos procesadores de dinámica en cada canal, las mesas TF ofrecen ocho potentes procesadores que permiten un amplísimo control del sonido. FX1 y FX2, de acceso general, tienen el mismo tipo de procesadores SPX que desde hace mucho son un estándar en las grabaciones y en las sonorizaciones en directo, ofreciendo 17 programas que van desde reverberaciones, retardos o efectos de modulación como flanger y chorus hasta compresión de 3 bandas. La tecla del panel EDIT abre la pantalla de los parámetros de los efectos en la que se pueden ajustar de manera detallada parámetros tales como el tiempo de reverberación o la realimentación del retardo.

Los seis procesadores restantes están disponibles en los canales maestros AUX 9/10-19/20.

Disponen de todos los efectos excepto reverberación.* La compresión multibanda es perfecta para controlar el nivel de los monitores in-ear, el retardo se puede utilizar para la alineación de altavoces, etc. Y como estos buses AUX pueden enviarse al bus estéreo principal, los efectos se pueden utilizar para complementar el procesamiento disponible en los canales de entrada cuando FX1 y FX2 no sean suficientes.

Loa buses AUX 1-8 y los canales de salida principales incluyen la misma ecualización paramétrica de 4 bandas que los canales de entrada, más el ecualizador gráfico Flex12 de 31 bandas. Ambos tipos de ecualización aportan un valor incalculable a la hora de optimizar la respuesta de los altavoces y de eliminar la realimentación.

* La reverberación está disponible para AUX 9/10 y 11/12.

 

Various mix to maultiple speaker systems -Matrix Out Channels with Delay-

Four matrix out channels with delay parameters that are ideally suited to setting up delay compensation for live sound speaker systems at large venues, installations where separate mixes are fed to a main hall and lobby, and many other situations that require some degree of delay compensation.

Additional Output Delay for Ins FX

TF V2.5 also includes a simple Output Delay that can be used as an Ins FX on the AUX 9/10 ~ AUX 19/20 buses to manage the timing of signals sent to speakers at different locations for improved intelligibility and clarity.

Nuendo Live multi-track live recording software is bundled.

 

Steinberg’s Nuendo Live multi-track live recording software is bundled with TF series digital mixing consoles. Nuendo Live multi-track recording software is ideal for use in live sound applications, from club gigs to concert halls and festivals. It offers simple operation that is an advantage in busy live sound situations, high reliability, and a comprehensive range of features that provide professional performance and efficiency. Not only multi-track recording, Nuendo Live offers a virtual sound check when the performers aren’t available. Many users will benefit from the advanced multi-track recording and virtual sound check capabilities that this powerful combination of hardware and software provides.

*Please note - USB thumb drives are not supported by TF for recording purposes. Please refer to this link for compatible hard drives.

 

Una solución de rack de escenario de altas prestaciones muy fácil de configurar

 

El planteamiento de un sonido natural y musical, que ha sido clave en el diseño de la serie TF, también se ha trasladado con el máximo rigor al rack de E/S Tio1608-D (detalles en la página siguiente). La construcción mecánica, la disposición de las placas de circuitos, la fuente de alimentación, la conexión a tierra y la selección de los componentes se han efectuado poniendo la más meticulosa atención en los detalles y en la calidad, realizando muchas pruebas de rendimiento y escucha en cada etapa del desarrollo. Para la conexión en red, se ha implementado el mismo protocolo Dante que utilizan las mesas digitales de más alta gama de Yamaha y que proporciona una sincronización precisa,, baja latencia, baja fluctuación y gran precisión y fidelidad de muestras.

Además de su rendimiento y prestaciones excepcionales, el rack de escenario Tio1608-D puede configurarse en tres sencillos pasos.

 

Rack de E/S Tio1608-D

 

El Tio1608-D es un rack de E/S equipado con protocolo de red Dante, con 16 entradas de micrófono/línea y 8 salidas de línea. Los preamplificadores del Tio1608-D se pueden controlar en remoto desde una mesa de la serie TF. La conexión de un Tio1608-D (situado en el escenario) a la mesa TF (situada en el lugar adecuado para la mezcla) solo requiere un cable CAT5 LAN para que la transferencia de audio sea de alta calidad y baja latencia. No hacen falta enormes y pesadas cajas de conexión multicable ni multiconector. Y aún más: hay enrutamientos básicos preprogramados para que la configuración resulte rápida y sencilla. Se pueden conectar hasta tres unidades Tio1608-D simultáneamente para disponer de un sistema de rack de escenario de alta capacidad y alto rendimiento con hasta 48 entradas y 24 salidas. Cuando las unidades Tio1608-D se utilizan con una mesa de la serie TF, las conexiones de red pueden encadenarse eliminado así la necesidad de switches de red.

(Las primeras unidades de Tio1608-D están previstas para primavera de 2016.)

 

Tarjeta de interfaz de audio NY64-D

 

La NY64-D es una tarjeta de expansión de E/S para las mesas de la serie TF que permite la transmisión y recepción de hasta 128 canales (64 entradas/64 salidas) de datos de audio digital de 24 bits/48 kHz a través de una red de audio Dante™. Utilizada en conjunto con el rack de E/S Tio1608-D, es posible crear un versátil sistema de rack de escenario con hasta 48 entradas y 24 salidas.

(Las primeras unidades de Tio1608-D están previstas para primavera de 2016.)

 

Solo TF1: Se puede montar en rack con el kit opcional RK5014

Puede utilizarse el kit RK5014 (14U) para montar la mesa TF1 en un rack de 19 pulgadas normativa EIA de los que se utilizan habitualmente en los equipos de sonorización en directo, estudios y e instalaciones fijas.